jueves, 8 de diciembre de 2011

Entrevista al publico.

Sopa de Pollo

Quien no ha disfrutado una rica y deliciosa sopa de pollo preparada por nuestra madre cuando estabamos enfermos. Algunos quizás la han comido en aquellos días de invierno en que esta sopa de pollo sabe a mil manjares. Esta receta es fácil de seguir, tomate tu tiempo y vuelve a leer la receta en caso de que no hayas entendido el paso anterior.

Ingredientes para prepara la sopa de pollo:

  • 6 presas de pollo
  • 1 zanahoria chica (picar en cuadraditos)
  • 1 tallo de apio (picar chiquito)
  • 1 papa amarilla grande (pelar y partir en 40
  • 1/4 K. fideos cabello de angel
  • 1 diente de ajos (molido o picado)
  • sal al gusto, oregano seco.

Receta para preparar la sopa de pollo:

  1. En una olla sudar las 4 presas de pollo, con ajos y sal al gusto.
  2. Despues que sudo hechar 4 tazas de agua hasta que cubra las presas.
  3. Tapar la olla y cuando de un hervor hechar las verduras y la papa, dejar que cocine.
  4. Para sacar hechar los fideos y oregano al gusto.(previamente tostado encima de la tapa de olla caliente).

Estofado de pollo

La siguiente receta del estofado de pollo es fácil de preparar y es como aquí fomentamos la cocina paso a paso es que nos estamos preocupando en brindarles recetas de fácil aprendizaje, para luego ir aumentando el nivel de dificultad en las recetas. Aunque para cocinar es cuestión de gusto y ganas.

Ingredientes para preparar el estofado de pollo:

  • 5 presas de pollo
  • ½ Kg. de papa peladas y cortadas en cubos grandes
  • 3 tomates pelados sin pepas y cortados en cubito
  • 1 cebolla roja cortado en cuadraditos muy pequeños
  • ½ pimiento cortado encuadraditos
  • 1 taza de arverjas peladas2 zanahorias peladas y cortadas en cubos o rodajas
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 1 cucharada de ají panca molido
  • 1 cucahrada de ají amarillo
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 cucharadita de ajino-moto (glutamato monosódico)
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano molido
  • 1 chorrito de aceite
  • ½ taza de caldo de pollo o media taza de agua y ¼ de taza de vinagre.

Receta para preparar el estofado de pollo:

  1. Empezaremos aderezando el pollo con sal pimienta comino y ajino-moto.
  2. Luego ponemos una olla a calentar con un chorrito de aceite.
  3. Una vez caliente agregamos el pollo y doramos solo por fuera (lo sellamos).
  4. Luego agregamos la cebolla picada con el tomate. Lo tapamoso y dejamos sudar.
  5. Agregar el ají panca, el ají amarrillo, el ajo, la sal, la pimienta, comino y el ajino-moto restante.
  6. Agregar el orégano molido y el agua o caldo.
  7. Agregar las arverjas y zanahorias. Tapar y dejar cocer a fuego lento.
  8. Una vez estén cocidas las arverjas se agrega la papa. Y tapamos dejandolo cocinar a fuego lento por aproximadamente 10 minutos más.

A comer el estofado de pollo:

Este plato se suele acompañar con arroz blanco o también se puede comer con una ensalada para variar.

Adobo de chancho o cerdo

Nos han pedido que pongamos la receta del adobo de chancho o cerdoy aquí la ponemos para el deleite de todos. Esta receta es muy sabrosa y demás esta en decir que es uno de mis platos favoritos.

Ingredientes para preparar el adobo de chancho o cerdo:

  • 1/2 kg de carne de chancho trozado
  • 2 cucharadas de ajo molido
  • 1 cucharadita de comino
  • 3 cucharadas de ají colorado molido
  • 1/4 de vaso de vinagre
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 vaso de chicha de jora (o 1 copita de pisco)
  • 1 cebolla mediana cortada a la pluma (a lo largo)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/2 kilo de camote amarillo sancochado

Receta para preparar el adobo de chancho o cerdo:

  1. Preparar y macerar con la pimienta, comino, ajo, ají, vinagre, sal, orégano, chicha de jora; agregar el chancho trozado y dejar macerar toda la noche.
  2. Al día siguiente, freir los trozos de chancho en una olla con un poco de aceite.
  3. Agregar el líquido de la maceración y la cebolla picada.
  4. Durante la cocción agregar agua si fuera necesario hasta que el cerdo esté bien cocido.
  5. Verificar la sal y si está muy ácido, agregar una cucharadita de azúcar.
A comer el adobo de chancho o cerdo
Este plato lo puedes acompañar con arroz blanco y camote sancochado que le dara un balance entre lo salado y dulce de este delicioso plato tipico del sur peruano.
Buen provecho cocineros y cocineras!!

Tallarines Verdes

Esta semana vamos a preparar unos deliciosos tallarines de verdesque serán los encargados de engalanar nuestro almuerzo cualquier día de la semana. Este plato es muy delicioso y de seguro que es el plato preferido de muchos que nos visitan. Recuerda que toda receta sirve de guía para que vayan aprendiendo a cocinar paso a paso y en todo caso puedes añadir o quitarle algún ingrediente.

Ingredientes para preparar tallarines verdes:

  • ½ Kg. de fideo tallarín ya preparado
  • 200. grs de espinaca deshojada
  • 200. grs de albaca deshojada
  • 300 ml de leche evaporada
  • 50 gramos de queso fresco
  • Sal
  • 1 cebolla roja pequeña cortada en cuadritos
  • 3 cucharadas de aceite

Receta para preparar los tallarines verdes:

  1. Primero licuamos la espinaca la albaca el queso y la leche.
  2. Luego en un olla pequeña ponemos el aceite a calentar y le agregamos la cebolla y la dejamos dorar.
  3. Una vez dorada la cebolla agregamos la preparación anterior y la cocinamos a fuego lento sin dejar de mover para que no se pegue en la parte inferior de la olla y esperamos que tome consistencia unos 5 minutos aproximadamente.
  4. Luego apagamos el fuego,rectificamos la sal y ya esta lista nuestra receta.
Nota:
Estos ricos tallarines verdes los podemos acompañar con un bistec frito y si gusta le podemos espolovear queso rayado.
Información adicional:
Este es un plato que tiene un origen claramente italiano. Se ha integrado totalmente a la dieta cotidiana de los peruanos de las ciudades principales, por lo que debe ser consignado aquí con ese nombre que en un recetario de cocina italiana se referiría más bien a la pasta preparada de color verde.
tallarines verdes

Escabeche de pollo


escabeche-de-pollo
El escabeche es una preparación de la cocina peruana, caracterizan su sabor especial el ají escabeche o amarillo, la cebolla y el vinagre, se sirven en las reuniones de familia o entre días de semana lo que nos dará esa sensación de fiesta. Es un plato que se consume caliente o frío.
Ingredientes para preparar el escabeche de pollo:
  • 1 pollo en presas
  • 1 cabeza de ajo pelado (reservar 1 cucharada de ajo picado para la salsa)
  • Una cucharada de ají panca molido
  • Un ají amarillo en tiras
  • ½ cucharadita de comino
  • 3 cebollas cortada en rajas
  • 1 taza de aceite
  • 4 huevos duros
  • 150 grs. de aceituna de botija
  • sal y pimienta
  • orégano
  • 1/2 taza de vinagre tinto
  • lechuga para decorar
  • 3 camotes para guarnición
Receta para preparar el escabeche de pollo:
  1. Sazonar el pollo con sal y pimienta, luego sancocharlos en agua con vinagre y sal, escurrir el pollo y freírlas en una sartén con abundante aceite caliente hasta que doren.
  2. Retirarlas, escurrirlas y reservarlas.
  3. Hacer un aderezo con los ajos, cebolla, ají panca y ají amarillo, sazonar con sal, pimienta, orégano y comino, saltear hasta que la cebolla esté transparente.
  4. Aregar el vinagre y verificar la sazón, dejar cocinar algunos minutos para que los sabores se mezclen e identifiquen.
  5. Añadir más vinagre al gusto.
  6. Servir las presas a temperatura ambiente y colocar sobre ellas la preparación de cebollas.
  7. Servir con hojas de lechuga y camote. Adornar con aceitunas y la mitad de un huevo duro.
De tan solo imaginarme esta receta ya se me está haciendo “agua la boca”.
Buen provecho con el delicioso escabeche de pollo.

tallarin-saltado


Ingredientes para preparar el tallarin saltado:
  • 500 gramos de fideo tallarin
  • 250 gramos de carne de res cortada en tiras
  • 3 cabezas de cebolla china, cebollin, cebolla de verdeo
  • 3 tomates cortado en tiras gruesas
  • 2 cebollas rojas cortadas en juliana gruesa
  • Sillao
  • Sal
  • Pimienta
  • Comino
  • Aceite
  • Ajino moto
Receta para preparar el tallarin saltado:
  1. Sancochar los fideos en agua con sal hasta que esten al dente.
  2. En un sartén con aceite bien caliente dorar la carne previamente sazonada con sal pimienta ajinomoto y comino.
  3. Añadir la cebolla roja el tomate y la cebollita china picada.
  4. Una vez listo,agregar sillao, sal y sazonar al gusto.
  5. Agregar el tallarín cocido y mezclar todo.
  6. Servir inmediatamente.


Ingredientes:
6 Choclos tiernos desgranados.
1 Cebolla pequeña.
2 Dientes de ajos.
350  gr. De carne de res picada.
2 Tomates pelados,sin semillas y en cuadritos.
3 Huevos.
3 Cucharadas de perejil picado.
Aceite el necesario.
Sal y pimienta.
Preparación:
Pica la cebolla con los ajos, lo más fino que puedas, calentar la sarten, agregar el aceite y freír el choclo hasta que quede transparente y apartar. Poner 3 cucharas más de aceite y freír la cebolla con los ajos, agregar la carne e incorporar los tomates, sazonar con sal y pimienta. Tapar y dejar que sude unos 5 minutos, Incorporar el choclo y los huevos, mezclar y por ultimo añadir el perejil picado. Servir con arroz blanco o papas fritas.

Ají de gallina

Ají de Gallina 
  • 1 gallina de 2 kg aproximadamente
  • 2 ajos molidos
  • 1 tallo de apio
  • ½ taza de aceite
  • 1 cuchara sopera de ajos triturados
  • 250 g de cebolla picada
  • 6 ajíes amarillos o pimientos canarios licuados
  • 3 panes medianos o tajadas de pan chapata
  • 1 taza grande de leche evaporada
  • 1 taza de caldo de gallina
  • ½ taza queso parmesano rallado
  • 250 gramos de nueces molidas
  • 12 papas amarillas hervidas
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceitunas y rodajas de huevo duro para decorar

Elaboración:

En una olla ponga a cocer la gallina en agua con sal, un ajo picado y el apio hasta que esté tierna. Deje enfriar y desmenuzamos la gallina.
Aparte, en una sartén freímos el ajo triturado, la cebolla y los ajíes.
Molemos los panes con la mitad de la leche y el caldo de gallina, después la incorporamos a la mezcla anterior. Dejamos cocinar durante diez minutos.
Añadimos la gallina deshilachada, el queso rallado, las nueces, la sal y la pimienta.
Si al momento de servir la mezcla está espesa, añadimos la otra mitad de la leche.
Colocamos en una fuente las papas cortadas en dos y vertemos la mezcla.
Para decorar, usamos las aceitunas y las rodajas de huevo duro, también podemos ponerle unas hojas de lechuga a los costados.


                                                                
Ponemos a cocinar el choclo (maíz), con unas gotitas de anís, hasta que quede blando (podemos usar de lata y macerarlo durante 1 hora en anís).
Cocinamos el camote o boniato y lo pelamos. Lo cortaremos en rodajas.
Limpiamos el pescado y lo cortamos en dados pequeños.
Cortamos la cebolla en tiras y le añadimos sal al gusto.
Ponemos el pescado en una olla y le añadimos los ajos pelados y aplastados, añadiéndole sal al gusto. Le añadimos el ají o pimientos canarios (también podemos usar chile) bien picado, la pimienta al gusto y el cilantro bien picado. También añadimos el limón exprimido y dejamos macerar unos 20 minutos.
Lo presentamos en una fuente con la cebolla por encima y las hojas de lechuga como lecho, así como el choclo o maíz y el camote o boniato.

                                                                      Seco de Pollo

1 kilo de pollo trozado en presas
½ atado de culantro
2 tazas de agua
1 cubito de caldo de carne (también puede ser sobrecito)
3 cucharadas de ají verde molido
3 cucharadas de cebolla rallada
2 cucharaditas de ajo, finamente picado o molido
1 taza de arvejas cocidas
3 papas sancochadas
Aceite en cantidad necesaria
Una pizca de comino
Sal y pimienta al gusto
Licuar el culantro con ½ taza de agua. Calentar una olla con aceite y freír las presas de pollo. Cuando estén doradas retirarlas y en la misma grasa freír la cebolla con los ajos. Añadir el ají molido y el culantro. Dejar cocinar unos minutos e incorporar el agua restante, el comino, pimienta, sal, las presas y el cubito de caldo. Cuando haya roto el hervor, dejar a cocinar a fuego lento con la olla tapada.
Cuando el pollo este tierno, agregar las arvejas y las papas sancochadas. Mezclar y sacar del fuego. Se sirve con arroz blanco graneado.
Tags:  –  –  –  –